
"La Jaula de Oro" no podría calificarse como un Road Trip por la crudeza de las situaciones que ocurren durante la película.
Diego Quemada- Díez es un español residente en México desde hace más de diez años y lanzó esta película como su ópera prima en el 2013 con un ánimo de ficción documental donde logra retratar la realidad de la emigración de Centroamérica a Estados Unidos con toda la crudeza que la misma temática le pudo dar a la película.
Narra de forma realista la historia de tres jóvenes guatemaltecos, menores de edad, que abandonan su pueblo para intentar atravesar la frontera mexicana en tren y buscar un futuro mejor en Estados Unidos. De este peligroso viaje conocemos su origen, pero no su destino, conocemos el viaje y todas las peripecias que viven día a día los emigrantes a Estados Unidos a través de este reconocido camino de la muerte, pero no el cumplimiento del sueño. Por el camino, además, conocen a un indígenaTzotzil, Chauk, que no habla español pero que se une a ellos en el viaje.
El camino está lleno de nuevas experiencias, amistades, solidaridad, miedo, dolor y muchas injusticias. El principal objetivo de los protagonistas es encontrar un hueco en los Estados Unidos y hacerse con el deseado sueño americano que muchos, antes que ellos, han buscado. Los jóvenes muy pronto se verán obligados a enfrentarse a la dura realidad y a centrarse en un único objetivo: seguir adelante.
“Esta película no es un documental, es más bien una ficción basada en la realidad, retomándola de un lugar de autenticidad e integridad”, señala el director, Quemada-Díez, en su sinopsis. “Quiero darle voz a los migrantes, seres humanos que desafían un sistema establecido por autoridades nacionales e internacionales impasibles al cruzar fronteras ilegalmente, arriesgando sus propias vidas con la esperanza de superar la pobreza extrema".
(Cita Tomada de http://lavoztx.com)
Mejor descripción no puede haber, la crudeza de la película es la crudeza de la realidad que viven los personajes en una ficción que a veces nos hace olvidar que estamos viendo una película y nos sentimos más bien viendo un documental.
La originalidad de la película está precisamente en ese uso de los recursos narrativos de dos tipos de cinematografía completamente diferentes y mezclarlos en uno sólo con total libertad, solamente en función de la historia. Por esa razón, fue galardonada con 9 premios Ariel en México y 3 Palmas de Oro en Cannes.
Para los amantes del cine social es una película imperdible, definitivamente, encuéntrala disponible en DVD a través de nuestra plataforma virtual.
www.selectoentretenimiento.com.co
Añadir nuevo comentario